Red de sitios web de centros de I+D+T

Desarrollado por

Qué encontrarás aquí, peregrino...

Este sitio recorre las diferentes concepciones del amor y el vocabulario amoroso en diferentes períodos históricos por medio del estudio de varios poetas de la Antigüedad y la Edad Media. Diferentes concepciones acerca del amor, el erotismo e inclusive el matrimonio se ven reflejadas en los autores analizados. El proyecto surge a raíz de mi tema de investigación sobre lírica amorosa latina en el período clásico y la influencia de la lírica griega especialmente que concluyera en la elaboración de la tesina de licenciatura: "Los géneros del amor: la presencia de Safo en la poesía de Catulo" y de varios trabajos vinculados a la lírica medieval.

Glosario Amoroso

En esta página encontrarás un glosario de terminología amorosa Griega, Latina y Provenzal.

Multimedia

Accede a material multimedia acerca de Safo, Catulo y su poesía.

Línea de Tiempo

Accede a una línea de tiempo con los eventos más importantes de la vida de Safo y Catulo.

Sobre el autor del sitio

Mi nombre es Carlos J. Nusch soy Profesor de Letras por la Universidad Nacional de La Plata. He publicado varios artículos sobre trabajo académico colaborativo, repositorios digitales, digitalización de patrimonio cultural, análisis del discurso político y literatura clásica, medieval y moderna. Trabajo en el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI) de la UNLP, en el Proyecto de Enlace de Bibliotecas (PREBI) y en el repositorio CIC-Digital (CICPBA). Soy miembro del Comité Asesor del el Centro de Servicios en Gestión de Información (CESGI) y personal del Observatorio Medioambiental La Plata (UNLP - CICPBA - CONICET). Desde 2018 coordino la Oficina de Virtual de Relaciones Institucionales del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC). Participo como docente colaborador ad honorem en el curso de posgrado "Bibliotecas y Repositorios Digitales. Tecnología y aplicaciones" de la Facultad de Informática de la UNLP y como Adscripto Diplomado en la cátedra de Literatura Española I de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Formo parte un proyecto de investigación sobre Lírica Hispánica y Lírica Románica, (UNLP - IDIHCS) y he participado en otros proyectos sobre Oralidad, Escritura, Humanidades Digitales Recursos Académicos, Harvesting, OAI-PMH, Visibilidad Web, Repositorios Abiertos, Producción Académica y Científica, Accesibilidad financiados por la UNLP, la CICPBA y el ISTEC.

Carlos J. Nusch

Autor del Sitio

Profesor y Licenciado en Letras.

Eros

Responsable de Contenidos

Dios griego

Blog

Últimas entradas

Migración

Se migró el sitio WordPress por medio del plugin All-in-one WP Migration a un servidor de mi lugar de trabajo para poder entregarlo.

Cambios en HTML y CSS

Se agregó estilos CSS a los títulos de los glosarios (H3) H3 { color: darkturquoise; font-family: «Book Antiqua», Palatino, serif !important;} Se agregó una tabla para el glosario de términos provenzales (que no queda muy Leer más…

Contacto

Puedes sumarte a este proyecto personalmente o por cualquiera de los siguientes medios:

Nuestra oficina

Calle 49 y 115, Edificio Ex Liceo, Primer Piso.

Llámanos

Carlos Nusch
+54 221 4236677 Int. 141
De Lunes a Viernes de 7:00 a14:00 hs.

Contacta con nosotros